Docentes de tiempo parcial


Dr. Enoc Mariano Cortés Malagón

  • Doctorado en Ciencias Buiomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Maestría en Ciencias Biomédicas, Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Guerrero.
  • Licenciatura en Químico Biólogo Parasitólogo. Facultad de Ciencias Químico-Biológicas. Universidad Autónoma de Guerrero.

  • Investigador en Ciencias Médicas “C”. Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.
  • Investigador Nacional Nivel I. Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACyT).

  • Profesor invitado del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, Carrera de Biotecnología, impartiendo: Genómica funcional, Genómica y biomarcadores en cáncer, Diagnóstico Molecular. De la Universidad Autónoma del Estado de México con el tema: Recombinación génica. De la Maestría de Ciencias Biomédicas de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero.
  • Profesor visitante de la Maestría de Ciencias de la Salud de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, impartiendo Biología Molecular y Celular.
  • Profesor de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, impartiendo: Inmunología II, Parasitología I y II, Fisicoquímica, Temas selectos de Inmunología, Química Analítica.
  • Profesor asociado del Diplomado Colposcopia Básica y Avanzada de la Facultad de Medicina de la UNAM (2013).
  • Director de tesis de estudiantes de doctorado, maestría y licenciatura.
  • Presentación de diversas conferencias y de trabajos de investigación en diversos congresos regionales, nacionales e internacionales.

  • Aldapa-Vega G, Moreno-Eutimio MA, Berlanga-Taylor AJ, Jiménez-Uribe AP, Nieto-Velazquez G, López-Ortega O, Mancilla-Herrera I, Cortés-Malagón EM, Gunn JS, Isibasi A, Wong-Baeza I, López-Macías C, Pastelin-Palacios R. Structural variants of Salmonella Typhimurium lipopolysaccharide induce less dimerization of TLR4/MD-2 and reduced pro-inflammatory cytokine production in human monocytes. Mol Immunol. 2019;111:43-52.
  • https://doi.org/10.1016/j.molimm.2019.03.003
  • Munguía-Moreno JA, Díaz-Chavéz J, García-Villa E, Albino-Sanchez ME,Mendoza-Villanueva D, Ocadiz-Delgado R, Bonilla-Delgado J, Marín-Flores A, Cortés-Malagón EM, Alvarez-Rios E, Hidalgo-Miranda A, Üren A, Çelik H, Lambert PF, Gariglio P. Early synergistic interactions between the HPV16 E7 oncoprotein and 17β-oestradiol for repressing the expression of Granzyme B in a cervical cancer model. Int J Oncol. 2018 Aug;53(2):579-591.
  • Rodríguez-Uribe G, Serafín-Higuera N, Damian-Morales G, Cortés-Malagón EM, García-Hernández V, Verdejo-Torres O, Campos-Blázquez JP, Trejo-Muñoz CR, Contreras RG, Ocadiz-Delgado R, Palacios-Reyes C, Lambert PF, Griep AE, Mancilla-Percino T, Escobar-Herrera J, Álvarez-Ríos E, Ugarte-Briones C, Moreno J, Gariglio P, Bonilla-Delgado J. HPV16-E6 Oncoprotein Activates TGF-β and Wnt/β-Catenin Pathways in the Epithelium-Mesenchymal Transition of Cataracts in a Transgenic Mouse Model. Biomed Res Int. 2018,16;2018:2847873.
  • Cortés-Malagón EM, Palacios-Reyes C, Romero-Cordoba S, Mendoza-Villanueva D, Escobar-Herrera J, Verdejo-Torres O, Contreras RG, Fernádez-Tilapa G, Moreno-Eutimio MA, Moreno J, Hidalgo-Miranda A, Gariglio P, Bonilla-Delgado J. The PDZ-Binding Motif of HPV16-E6 Oncoprotein Modulates the Keratinization and Stemness Transcriptional Profile In Vivo. Biomed Res Int. 2017;2017:7868645.
  • Román-Román A, Martínez-Carrillo DN, Atrisco-Morales J, Azúcar-Heziquio JC, Cuevas-Caballero AS, Castañón-Sánchez CA, Reyes-Ríos R, Betancourt-Linares R, Reyes-Navarrete S5, Cruz-Del Carmen I, Camorlinga-Ponce M, Cortés-Malagón EM, Fernández-Tilapa G. Helicobacter pylori vacA s1m1 genotype but not cagA or babA2 increase the risk of ulcer and gastric cancer in patients from Southern Mexico. Gut Pathog. 2017;9:18. https://doi.org/10.1186/s13099-017-0167-z
  • Damian-Morales G, Serafín-Higuera N, Moreno-Eutimio MA, Cortés-Malagón EM, Bonilla-Delgado J, Rodríguez-Uribe G, Ocadiz-Delgado R, Lambert PF, Gariglio P. The HPV16 E7 Oncoprotein Disrupts Dendritic Cell Function and Induces the Systemic Expansion of CD11b(+)Gr1(+) Cells in a Transgenic Mouse Model. Biomed Res Int. 2016;2016:8091353.
  • Alarcón-Millán J, Fernández-Tilapa G, Cortés-Malagón EM, Castañón-Sánchez CA, de Sampedro-Reyes J, Carmen IC, Betancourt-Linares R, Romàn-Román A. Clarithromycin resistance and prevalence of Helicobacter pylori virulent genotypes in patients from Southern Mexico with chronic gastritis. Infect Genet Evol. 2016;44:190-198. https://doi.org/10.1016/j.meegid.2016.06.044.
  • Reyes-Hernández OD, Palacios-Reyes C, Chávez-Ocaña S, Cortés-Malagón EM, Alonso-Themann PG, Ramos-Cano V, Ramírez-Bello J, Sierra-Martínez M. Skeletal manifestations of Marfan syndrome associated to heterozygous R2726W FBN1 variant: sibling case report and literature review. BMC Musculoskelet Disord. 2016 Feb 15;17:79.
  • Gutiérrez J, García-Villa E, Ocadiz-Delgado R, Cortés-Malagón EM, Vázquez J, Roman-Rosales A, Alvarez-Rios E, Celik H, Romano MC, Üren A, Lambert PF, Gariglio P. Human papillomavirus type 16 E7 oncoprotein upregulates the retinoic acid receptor-beta expression in cervical cancer cell lines and K14E7 transgenic mice. Mol Cell Biochem. 2015 Oct;408(1-2):261-72. doi: 10.1007/s11010-015-2504-1. Epub 2015 Jul 15.
  • Cortés-Malagón EM, Bonilla-Delgado J, Díaz-Chávez J, Hidalgo-Miranda A, Romero-Cordoba S, Uren A, Celik H, McCormick M, Munguía-Moreno JA, Ibarra-Sierra E, Escobar-Herrera J, Lambert PF, Mendoza-Villanueva D, Bermudez-Cruz RM, Gariglio P. Gene expression profile regulated by the HPV16 E7 oncoprotein and estradiol in cervical tissue. Virology. 2013 Dec;447(1-2):155-65.
  • Bonilla-Delgado J, Rodríguez-Uribe G, Cortés-Malagón EM, Sierra Martínez M, Acosta-Altamirano G, Gariglio-Vidal P. [Profiles of cell proliferation and apoptosis in the mouse epithelial regeneration model K6b-E6/E7]. Cir Cir. 2012 Sep-Oct;80(5):419-23.
  • Ibarra Sierra E, Díaz Chávez J, Cortés-Malagón EM, Uribe-Figueroa L, Hidalgo-Miranda A, Lambert PF, Gariglio P. Differential gene expression between skin and cervix induced by the E7 oncoprotein in a transgenic mouse model. Virology. 2012 Nov 25;433(2):337-45.
  • Bonilla-Delgado J, Bulut G, Liu X, Cortés-Malagón EM, Schlegel R, Flores-Maldonado C, Contreras RG, Chung SH, Lambert PF, Uren A, Gariglio P. The E6 oncoprotein from HPV16 enhances the canonical Wnt/β-catenin pathway in skin epidermis in vivo. Mol Cancer Res. 2012 Feb;10(2):250-8.
  • Gariglio P, Gutiérrez J, Cortés E, Vázquez J. The role of retinoid deficiency and estrogens as cofactors in cervical cancer. Arch Med Res. 2009 Aug;40(6):449-65.
  • Illades-Aguiar B, Cortés-Malagón EM, Antonio-Véjar V, Zamudio-López N, Alarcón-Romero Ldel C, Fernández-Tilapa G, Hernández-Sotelo D, Terán-Porcayo MA, Flores-Alfaro E, Leyva-Vázquez MA. Cervical carcinoma in Southern Mexico: Human papillomavirus and cofactors. Cancer Detect Prev. 2009;32(4):300-7. https://doi.org/10.1016/j.cdp.2008.09.001.

Responsable


  • Efecto de la oncoproteína E7 del VPH16 y del estradiol sobre las células supresoras derivadas mieloides durante la carcinogénesis cervical. Financiado por CONACYT, Fondo Ciencia Básica. Clave: 242506. 2015-2018.

Dr. Alejandro Millán Vega

  • Posdoctorado, University of Texas Southwestern Medical Center at Dallas, Dallas, Texas USA.
  • Doctorado en Ciencias con especialidad en Genética y Biología Molecular. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.
  • Maestría en Ciencias con especialidad en genética y Biología molecular, CINVESTAV-IPN.
  • Licenciatura en Químico Biólogo Parasitólogo. Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Guerrero.

  • Perfil deseable PRODEP. Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Miembro del Padrón y del Sistema Estatal de Investigadores. Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Guerrero (COCYTIEG).
  • Miembro de la Comisión de Evaluación del Fondo Mixto de Promoción y Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACyT-Gobierno del Estado de Guerrero.
  • Coordinador del Cuerpo Académico en Consolidación “Relación parásito-hospedero y patología humana, clave UAGRO-CA-85.
  • Coordinador de la Unidad de Investigación Especializada en Microbiología, UAGro. 2008-2013.
  • Integrante de la Comisión de Diseño Curricular del programa educativo de Químico Biólogo Parasitólogo. 2012-2017.
  • Fundador del Posgrado en Ciencias Biomédicas.
  • Miembro de la Society for Neuroscience con sede en USA.
  • Miembro de la Sociedad Mexicana de Bioquimica, Miembro fundador de la rama de Transduccion de Señales de la misma sociedad.

  • Profesor-Investigador de Tiempo Completo Titular «C» en la licenciatura de Biología y Biotecnología, y Posgrado en Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, Participando en las unidades de aprendizaje (UAp), Transducción de señales, Biología Molecular, Temas Selectos de Biología Celular, Biotecnología Diagnóstica y Genómica Estructural y Funcional.
  • Director y asesor de tesis de estudiantes de Posgrado y licenciatura.
  • Responsable del laboratorio de Investigación en Biología Molecular en la UIEM.
  • Responsable de proyectos de investigación en la línea de generación y aplicación del conocimiento: Enfermedades Infecciosas y Patologías Humanas.
  • Participación en la reestructuración del plan de estudio de la licenciatura en Químico Biólogo Parasitólogo. 2012 y 2016.
  • Participación en los programas de estudio del Posgrado en Ciencias Biomédicas y del programa educativo de Químico Biólogo Parasitólogo.
  • Impartición de conferencias.
  • Presentación de trabajos investigación en diversos congresos regionales, nacionales e internacionales.

  • Guerrero-Pablo C, Maldonado-Mosso S, Sierra P, Millán-Vega A, Bello-Martínez J. Determinación de la actividad antioxidante de hematoxylum brasiletto. Revista Latinoamericana de Química. 2018; 45. ISSN 0370-5943.
  • Alquisiras-Burgos I, Ortiz-Plata A, Millán-Vega A, Aguilera P. El resveratrol regula la expresión de sur1 en isquemia cerebral. Archivos de Neurociencias 2017; 2, ISSN 0187-4705.
  • Alquisiras Burgos I, Ortiz Plata A, Salazar MI, Espinoza-Rojo M, Aguilera P, Millán Vega A. Efecto del resveratrol sobre la actividad de unión de los factores de transcripción sp y nrf1 en un modelo in vivo de isquemia cerebral. Archivos de Neurociencias 2015;2, ISSN 0187-4705.
  • Jorge Sotelo Cano, Alejandro Millán Vega, Eduardo Castañeda Saucedo, Donaciano Flores Robles, Lino Zumaquero Ríos, Alicia Chagolla López, Pavel Sierra Martínez. Identificación proteómica de la paramiosina , proteína inducida por la hematofagia en el estomago de la chinche meccus pallidioennis vector de la enfermedad de chagas. Tlamati 2014. ISSN 2007-2066.
  • Morales A, Millan A, Poblete-Mayo A, Flores-Robles. Proteólisis en el eritrocito durante la infección por Yersinia pseudotuberculosis. Academia Journals 2013, 1946-5351.
  • Serna-Márquez N, Villegas-Comonfort S, Galindo-Hernandez O, Navarro-Tito N, Millan A, Salazar EP. Role of loxs and cox-2 on fak activation and cell migration induced by linoleic acid in mda-mb-231 breast cancer cells. Cell oncol. 2013 feb;36(1):65-77.https://doi.org/10.1007/s13402-012-0114-4.

Responsable


  • Efecto del resveratrol en la expresión de factores de transcripción en un modelo de Isquemia cerebral. Financiamiento institucional. UAGro.
  • Señalización en cáncer de mama. Financiamiento institucional. UAGro.

Participante


  • Formación de un bioterio para fortalecer la Investigación in vivo en el posgrado de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. INFR-2016-01. CONACyT. 2016-2017.
  • Transducción de Señales en Sistema Nervioso Central: Papel de los receptores glutamatérgicos en células Gliales de Bergmann. Financiado por CONACYT
  • Transduccion de señales en Cancer de mama”. Financiado por CONACYT.

Dr. José Francisco Muñoz Valle

  • Estancia Posdoctoral, University of Oxford.
  • Doctorado en Biología Molecular en Medicina, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara.
  • Licenciatura en Químico Biólogo Parasitólogo, Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero.

  • Investigador Nacional Nivel III. Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACyT).
  • Perfil deseable PRODE, otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Jefe del Departamento de Biología Molecular y Genómica.
  • Director del Instituto de Investigación en Ciencias Biomédicas, Universidad de Guadalajara
  • Coordinador del Doctorado Directo en Ciencias Biomédicas, Orientaciones en Inmunología y Neurociencias de 2008-2016.
  • Presidente de la Comisión de Investigación de la UdeG de 2007-2013.
  • Coordinador del Cuerpo Académico Consolidado: Inmunogenética Funcional.
  • 86 premios Nacionales e Internacionales destacando: 4 Premios Nacionales de Reumatología, 3 Premios Wiener Lab Latinoamericano en Bioquímica Clínica, Premio Latinoamericano a la Investigación en Laboratorio, Research Award 2010 otorgado durante el Asian Pacific Congress of Clinical Biochemistry en Seúl, Corea. Premio al Mérito Civil en Ciencia y Tecnología “Guillermo Soberón 2007” otorgado por el Gobierno del Estado de Guerrero y Presea “Enrique Díaz de Leon 2006” en Docencia e Investigación otorgado por la Universidad de Guadalajara durante la Feria Internacional de Libro. Premio Nacional de Reumatología “Dr. Donato Alarcón Segobia 2016“.
  • Premio de Investigación 2014, área: Ciencias Naturales, Otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias.
  • Miembro de diferentes Colegios y Sociedades Científicas entre las que destacan: Colegio Mexicano de Ciencias del Laboratorio Clínico, Sociedad Mexicana de Inmunología, Colegio Mexicano de Reumatología y Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Área: Ciencias Naturales/Sección Medicina.
  • Vicepresidente del Colegio Mexicano en Ciencias del Laboratorio Clínico, A.C. (CMCLC, 2013-2016).
  • Representante Nacional por México ante la International Federation of Clinical Chemistry.

  • Profesor Investigador Titular C, Adscrito al Departamento de Biología Molecular y Genómica de la UdeG.
  • Profesor de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo desde 1999-2016 y de la Lic. en Medicina. En Posgrado del Doctorado en Ciencias Biomédicas (PNPC-Competencia Internacional), Doctorado en Genética Humana y Biología Molecular en Medicina.
  • Profesor Invitado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
  • Ha participado en el diseño y formación de Programas de Posgrado: Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas (UAGro), Doctorado en Nutrición Traslacional, Maestría y Doctorado en Microbiología (CUCS), Doctorado en Biociencias (CUALTOS).
  • Fundador del Doctorado en Ciencias Biomédicas (USAC, Guatemala).
  • Formación de Recursos Humanos: en Licenciatura (17), Especialidad (2), Maestría (38), Doctorado (28) y Posdoctorado (5).

Publicaciones: 170 artículos en revistas indizadas (PubMed) y 1944 citas a los trabajos publicados.


Desde 2007, revisor de Journals como Cytokine, Human Immunology, Clinical Chimica Acta, European Cytokine Network, Molecular Biology Reports, etc.